Un sueño, una ilusión, de convertir un proyecto, en un lugar donde sentirse como en casa pero fuera de casa, un lugar mágico, donde cada día desde bien temprano se dan los últimos pasos, para convertir una semilla de cereal cultivada de forma sostenible y respetable en todo un alimento que esté bueno y sea bueno para nuestra salud, unos panes con vida, con sabor a cereal, mimados, producidos, formados, horneados, respetando todo su proceso, regalándole tiempo que a la larga nos regala a todos, siendo honestos, es la mejor forma de agradecer a nuestros agricultores y clientes su buen hacer y su confianza en los que hacemos.
Eugenio Garrido Acevedo, 1968, nace en Badajoz, educado en los Salesianos y estudia Ingeniería Industrial en la misma ciudad. Persona dinámica, creativa, apasionada que trabaja en equipo; se desarrolla profesionalmente en la industria privada de los materiales de construcción (CIMPOR), teniendo la posibilidad de trabajar en varios países y asumiendo responsabilidades diferentes dentro del mismo grupo empresarial, consiguiendo de esta forma un buen aprendizaje en gestión integral de empresa. Con este bagaje de experiencia y formación, nace en 2014, PanContigo, convirtiéndose una idea en un proyecto empresarial.
PRIMERAS AMIGAS PANCONTIGO
FAMILIA, DONDE EL AMOR NUNCA TERMINA.
PRIMERAS AMIGAS PANCONTIGO
Lugar de encuentros, risas, oportunidades, aprendizajes, donde compartir experiencias, conocimientos, donde dar valor a los productos elaborados como nuestro Pan, de principio a fin.
FAMILIA, DONDE EL AMOR NUNCA TERMINA.
PRIMERAS AMIGAS PANCONTIGO
Lugar de encuentros, risas, oportunidades, aprendizajes, donde compartir experiencias, conocimientos, donde dar valor a los productos elaborados como nuestro Pan, de principio a fin.
FAMILIA, DONDE EL AMOR NUNCA TERMINA.
1. Somos lo que comemos.
2. Respetamos todo el proceso de producción.
3. Importancia por la consolidación del territorio, consumo producto local.
4. Formación e información directa y honesta al consumidor.
5. Respeto por la vida, trabajando siempre con productos vivos.
6. Por una alimentación sana y saludable.
7. Consumir lo justo y necesario, no al desperdicio alimentario.
8. Por una segunda oportunidad social a nuestros productos.
9. Buscar la excelencia en todo lo que hacemos es nuestro compromiso.
10. Este decálogo se resume en dos, respeto y gratitud en todo y por todo lo que hacemos, con el fin de conseguir una vida un poco mejor que nos la encontramos.